octubre 15, 2023 0 Curiosidades Eva María Martín Garciolo

Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de las mieles y descubrir cómo las diferentes variedades de flores pueden influir en el sabor, color y propiedades de la miel. ¡Te lo enseñamos!

La miel que disfrutamos no es simplemente un edulcorante natural, sino un reflejo de la flora que rodea a las colmenas. Las abejas recolectan néctar de diversas flores, y cada tipo de flor aporta características únicas a la miel resultante. Por ejemplo, la miel de azahar, que se obtiene del néctar de los naranjos, es clara y suave, con un delicado sabor cítrico. Por otro lado, la miel de aguacate, de un color más oscuro,casi negro, aroma floral con notas afrutadas y gusto dulce con toques salados.

El proceso de producción también afecta las propiedades de la miel. La miel cruda, que no ha sido sometida a procesos de pasteurización o filtración, conserva más enzimas naturales y polen, lo que la hace más nutritiva. En nuestra tienda, ofrecemos una variedad de mieles artesanas y ecológicas, cada una con un perfil de sabor único que refleja la riqueza de nuestra región.

Las diferencias en color y sabor también se deben a la forma en que las abejas procesan el néctar dentro de la colmena. A medida que las abejas obreras almacenan el néctar en los panales, lo deshidratan batiendo sus alas para reducir su contenido de agua. Esto permite que el néctar se espese y madure en miel. El tipo de flor, el clima y la región donde se produce la miel también juegan un papel importante en el resultado final.

 

Explorar la diversidad de mieles es una experiencia deliciosa que te conecta con la naturaleza y la dedicación de las abejas. Te invitamos a visitar nuestra tienda para descubrir nuestra selección de mieles y elegir la que mejor se adapte a tu paladar.

¡Esperamos que estas curiosidades hayan despertado tu interés por probar diferentes tipos de miel!